El Centro de Investigaciones Metrológicas Global Metric (CIM GM) desarrolla soluciones integrales para la industria a través de procesos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que tienen como eje principal la metrología.
Metrología: proporciona modelos de competitividad y productividad empresas sostenibles y sustentables a través del tiempo.
Teniendo en cuenta esta misión, mediante nuestro Laboratorio Metrológico Secundario, CIM GM se convierte en un organismo evaluador de la conformidad brindando servicios de calibración, ajuste y mantenimiento de instrumentos de medición en diversas magnitudes conforme a la norma internacional NTC-ISO/IEC 17025. Contamos con la capacidad, competencia técnica y personal especializado en el campo, quienes bajo una filosofía de mejora continua se propende por satisfacer todas las expectativas de nuestros clientes.
VISIÓN: Seremos reconocidos en el 2020 como grupo de investigación de excelencia en el país, por su aporte en la dinamización de proyectos y programas estratégicos asociados a la investigación en Metrología como medio para generar valor a los procesos productivos. Además, se visiona al Laboratorio Metrológico Secundario como aquel de mayor reconocimiento y prestigio en Colombia, por la cantidad de alcances acreditados que ofrece al público y por su capacidad técnica y experticia en esta área de las ciencias.
Como grupo de investigación desarrollamos, propiciamos y fortalecemos la investigación en los saberes propios de la ciencia de la metrología en un contexto de industria, donde genera valor agregado al sistema productivo y contribuye a la solución de problemas de sostenibilidad y sustentabilidad de la empresa.
Desarrollamos soluciones integrales de ingeniería para empresas que desarrollen un proceso productivo, participando en todas las fases de desarrollo de proyectos enfocados en la eficiencia operacional del sistema, siendo la metrología aquella base generadora de modelos de competitividad y productividad.
Alineados a los resultados de las operaciones de confirmación metrológica, así como de las asesorías prestadas a nuestros clientes, ofrecemos el servicio de venta de equipos de medición. Contamos con el apoyo irrestricto de nuestra unidad de negocios de Suministros Industriales, la cual maneja los mejores tiempos de entrega y los costos operativos más bajos en el mercado de importación de equipos, así como alianzas estratégicas con proveedores de reconocida calidad en diferentes partes del mundo.
Contamos con un área técnica superior a los 200 m2 para brindar los servicios de calibración, mantenimiento y ajuste de equipos de medición en las variables de: Presión – Temperatura – Magnitudes eléctricas – Tiempo y frecuencia – Volumen – Masa – Humedad – Longitud – Fuerza y Torque – Magnitudes Físico-Químicas.
Ofrecemos una amplia gama de capacitaciones en temas de metrología industrial, con la más alta calidad, garantizada por profesionales de amplia trayectoria y experiencia en el campo.
Investigación y desarrollo: “Diseño, montaje e implementación de un centro de Metrología y desarrollo de la tecnología de apoyo”.
Inicio: Marzo 2004
Fin: Marzo 2005
Investigación, desarrollo e Innovación: “Diseño y puesta en marcha de un sistema de comercialización de servicios de metrología industrial aplicada como herramienta para mejoramiento de la eficiencia operacional en procesos productivos- Potenciación de la teoría de la Metrología Productiva”.
Inicio: Octubre 2011
Fin: Noviembre 2014
Investigación, desarrollo e Innovación: “Diseño, desarrollo e implantación de un procedimiento alternativo para la verificación de medidores volumétricos de diafragma de gas natural de uso domiciliario por comparación con el patrón volumétrico GZ-MVG-00”.
Inicio: Julio 2014
Fin: Julio 2015
Investigación, desarrollo: “Planteamiento de estrategias para aumentar la eficiencia operacional del sistema productivo en la empresa Naturmega”.
Inicio: Noviembre 2014
Fin: Febrero 2015
Investigación, desarrollo e Innovación: “Diseño y validación de herramienta metodológica para el cálculo de impactos económicos generados por la calidad e idoneidad de las mediciones”.
Inicio: Noviembre 2015
Investigación, desarrollo e Innovación: “Estrategias para la optimización de la productividad. Metrología productiva: la economía de las milésimas”.
Inicio: Noviembre 2015
Bajo el principio reconocido por la norma de referencia (NTC-ISO/IEC 17025-2005), actualmente nuestro Laboratorio basa su competencia técnica en la calibración de los equipos de medición sobre la declaración de su auto-competencia técnica mediante la validación de los correspondientes procedimientos de calibración y no en su reconocimiento formal. Dentro de dichos procedimientos, se hace especial énfasis en los métodos adecuados para el cálculo de la incertidumbre, así como en la identificación de todos los factores que puedan potenciarla o minimizarla, confirmando con mayor confiabilidad la calidad e idoneidad de las mediciones (NTC-ISO/IEC 17025-2005, Numeral 5.4.6).
Calibradores de procesos. | Voltímetros. Amperímetros |
Óhmetros | Multímetros digitales |
Pinzas voltamperimétricas | Osciloscopios |
Medidores de potencia eléctrica | Medidores de calidad de energía |
Equipos de ensayo eléctricos | Dataloggers |
Medidores de pH | Conductivímetros |
Termohidrómetros | Turbidímetros |
Refractómetros | Medidores de humedad en sólidos |
Salinómetros | Tituladores |
Viscosímetros | Colorímetros |
Certificación de la densidad de líquidos por método gravimétrico utilizando picnómetros | Espectrofotómetros en el rango de longitud de onda visible y ultravioleta |
Contamos con certificación ISO 45001: 2018
De igual forma, contamos con calificación RUC otorgada por el Consejo Colombiano de Seguridad.